Cómo hacer una storytelling

La clave para que tu discurso de marca triunfe está en la forma de hacer tu Storytelling. La forma de contar tu historia marcará un antes y un después si lo haces de forma correcta de acuerdo a tu público objetivo.

Qué es un Storytelling

Un storytelling es el arte de contar historias, por lo que su función principal es narrar un acontecimiento o situación pasada, futura o inventada. En el mundo del marketing, el storytelling es un método clave al momento de hablar del desarrollo de una empresa y contar cómo ha logrado alcanzar su éxito con la ayuda de sus trabajadores y clientes.

Y así lograr una conexión más cercana con los clientes, eliminando el discurso frío y mecánico que no aporte nada. En este post nuestra agencia de eventos os hablará de cómo hacer un storytelling de tu empresa y que beneficios obtendrás por realizarla.

Pasos para realizar una Storytelling

Entre los pasos principales de cómo hacer una storytelling están:

  • Hacer un guión: El eje principal es la estructura, por lo que se debe hacer un guión donde se hable de lo que tratará la historia y que va a abarcar en ella. Para el marketing, un storytelling se comienza con la visión de la persona que inspiró el negocio, lo que hizo para hacerlo realidad y el resultado ante eso, su inspiración y objetivos. Debe ser una historia que contenga la esencia principal del negocio.
  • Hazlo simple y sencillo: No uses un lenguaje técnico y tampoco trates de hacer un relleno de historia. Una parte esencial de un storytelling es que son cortos y concisos, por lo que es fácil de leer para los interesados.
  • Que sea creíble y emocional: Este es el paso primordial de cómo hacer un storytelling, pues se debe narrar algo que inspire a los demás y motivarlos a realizar lo que se propongan como por ejemplo hacer meditación. La mayoría de estas historias es importante demostrar que todo se puede hacer realidad con esfuerzo y constancia. Según el método de discurso, se puede llegar a alcanzar un discurso emotivo que logre que la persona que lo lea se cautive. Para ello, es necesario que en nuestra historia apelemos a los sentimientos.

Beneficios de la storytelling

Demuestra el lado humanista y confiable de la empresa, que ellos no son una máquina de trabajo, sino que está compuesto por un grupo de personas que sienten, tienen dificultades y que lo que desean es crecer en conjunto con los clientes que quieren continuar el camino con ellos.

Es por ello que aprender cómo hacer un storytelling es importante si la empresa desea llegar a darse a conocer por sus esfuerzos y no por méritos.