En una empresa, hay muchos motivos que pueden afectar a la capacidad de motivación de las personas que trabajan en ella.

Este artículo va a hablarte de los principales factores de la motivación en una empresa y porqué organizamos eventos para mantener un clima saludable y que favorezca y ayude a la motivación.

Si estás leyendo esto, es porque estás buscando ideas para realizar eventos en tu empresa. Continúa con la lectura y coge las ideas que más se ajusten a tu empresa.

Cada empleado tiene sus razones personales para estar de una forma u otra más o menos motivado. Pero también hay aspectos de la empresa de los que podemos hablar a continuación, y que son fundamentales para la motivación de la plantilla.

  • El clima laboral es un tema fundamental, puesto que se suele pasar la mayor parte de nuestro día en el trabajo. Un ambiente de trabajo en los que la plantilla se sienta cómoda y tranquila beneficiará para el rendimiento laboral. Si creamos un ambiente donde los empleados disfruten trabajando, conseguiremos aumentar su motivación y por tanto los resultados serán mejores.

  • La autonomía. Si creamos una atmosfera en la que cada uno es responsable de sus tareas, permitirá que cada uno aporte sus ideas y que pueda desarrollarse laboralmente y como individuo.

  • Otro aspecto que produce motivación es dar oportunidad de formación y crecimiento. Los empleados con más herramientas y más recursos conseguirán más fácilmente los objetivos que se les han asignado.

¿Cuáles son los objetivos de los eventos corporativos dirigidos a motivar a la plantilla?

Los eventos que organicemos deberán mejorar la motivación de la corporación, y por eso tenemos que tener claros los objetivos que queremos obtener.

Algunos objetivos son:

  • Creatividad

  • Flexibilidad

  • Trabajo en equipo

  • Comunicación

  • Eficiencia/eficacia

¿Qué eventos corporativos pueden motivar a la plantilla de una empresa?

  • Desayunos, comidas, cenas: Organizar un ambiente relajado disfrutando de la gastronomía es una de las formas más usuales de evento para empresa. Se pueden organizar en fechas señaladas, como la cena de Navidad, el patrón de la ciudad, un coctel para empezar el verano… Y también se puede celebrar los objetivos conseguidos de algún proyecto exitoso de la empresa.

  • Eventos after-work, para fomentar los encuentros de los integrantes de la empresa de manera informal después de la jornada de trabajo. Lo idóneo es realizarlos semanal o mensualmente. Se puede emplear este tipo de actividad para unir más aún los equipos de forma divertida, pero también puede favorecer que las personas que forman parte de un equipo o área se conozcan mejor.

  • Team-building. Se suelen utilizar para crear y trabajar los roles dentro de cada equipo y para trabajar los puntos fuertes y los débiles. Sirve para desarrollar la capacidad de trabajar en equipo. Ya se sabe que el trabajo en equpo consigue más logros y llega más rápido a los objetivos empresariales, que trabajando individualmente.

¿Has pensado ya qué eventos corporativos se ajustan más en tu empresa?

Te ayudamos a amenizar todo tipo de eventos corporativos. Contacta con nosotros.