Tipos de eventos empresariales
La organización de eventos es un factor muy notable tanto a nivel económico nacional como para darnos a conocer de manera novedosa y creativa, de esa manera destacaremos y fidelizaremos a nuestros clientes.
Dependiendo del público objetivo al que nos dirigimos, pueden ser:
- Internos: son aquellos que se dirigen a las personas que se encuentran dentro de una empresa, para conocer nuevos cambios, dar información y motivar a los trabajadores.
- Externos: son aquellos que se destinan a los clientes, proveedores y medios de comunicación. Sirven para darse a conocer y fidelizar a nuestra marca.

El evento del cual vamos a tratar es sobre presentación de un producto o lanzamiento, son aquellos que están dirigidos para dar conocer dicho producto, debe ser un evento cuidado hasta el último detalle debido a que es una novedad en el mercado y dependiendo de la campaña será recordado por los asistentes o en cambio no.
Pasos a seguir para obtener un buen evento:
1.- En primer lugar, hay que tener en cuenta el tema del evento, a quién va dirigido y los objetivos que queremos conseguir. De esta manera sabremos las actividades que podremos llevar acabo para que así sea más dinámico.
2.- Un factor impredecible es el presupuesto con el que vamos a contar, tanto para instalaciones, números de invitados y actividades a realizar.
3.- Encontrar el lugar adecuado para que el ambiente que se cree sea el perfecto. Pueden ser tanto al aire libre como son las fincas o cerrados como en hoteles, edificios de la ciudad e incluso museos.
4.- También hay que tener en cuenta el día que se va a realizar, con la hora y una duración de alrededor de 2 horas, donde se presente el producto y de la misma forma se consiga mejorar las relaciones públicas.

5.- Crear listas con el nombre de los invitados, estas se deberán enviar con 30 días de antelación y asimismo deberán ser confirmadas por cada uno de ellos.
6.- La difusión de dicho evento es fundamental, por ello hay que determinar si asistirá la rueda de prensa y además promocionar el evento por redes sociales.
7.- Concretar los servicios que necesitas para así contratar a dicho proveedores, todo ello con el tiempo que sea necesario para que no ocurra ningún improvisto.
8.- Determinar si se van a realizar regalos para los asistentes, puede ser algo más genérico pero que incluya el logo de la empresa u optar por las muestras del producto que se está presentando.
9.- El evento debe estar orientado al producto, ya que, es el protagonista, pero aun así hay que tener en cuenta que la marca esté presente en el ambiente.
Si aún así necesitas ayuda para construir tu propio evento, estaremos encantados de ayudarte. ¡Contáctanos!