Tendencias para eventos 2021

La situación que vivimos en tiempos de pandemia ha restringido al máximo los eventos, por el deber de seguir ciertas normas sanitarias y evitar contagios al permanecer cierta cantidad de tiempo en un lugar cerrado.

Se han estado abriendo puertas para reanudar este sector de forma progresiva, tomando como eje central la nueva normalidad. Es indispensable que conozcas este tema un poco a fondo, porque en cualquier momento necesitarás saber cuál es la tendencia para estar en los eventos que soñaste pero sin peligro para tu salud, aún más en este 2021 cuyo panorama es similar al año anterior en materia sanitaria.

¿Qué tendencias van a prevalecer este año?

  • Hacer eventos virtuales o semi-presenciales, donde una parte de la audiencia se encuentra en el sitio físicamente y el resto a través de una pantalla. La idea es reducir el contacto físico al máximo posible, para cuidar tu salud ante todo.
  • Una tendencia que está desde finales del año anterior es minimizar la cantidad de personas. Se hacen grandes reuniones pero en vez de 500 personas deben estar 100, manteniendo también la distancia social en sus sillas, tratando de que nadie coincida a nivel físico o se salude de lejos.
  • Hacer eventos que pongan un granito de arena al planeta, que sean sostenibles. La idea es invertir para minimizar todo el impacto ambiental que puede tener una celebración multitudinaria, esto genera una experiencia motivacional muy valiosa para los usuarios, que quieren también colaborar a hacer eventos sostenibles y aprender del tema.
  • Desde hace un par de años salió la figura del Influencer, que se hará más presente en eventos a pesar de la pandemia. Será genial ver a quienes se admira un poco más cerca, esto trae consigo mayor venta de entradas y si es virtual, se convierte en contenido viral.
  • Darle una mayor importancia a cómo se ve tu evento, a la decoración y que tanto tiene que ver en lo que perciben los invitados. Hay que poner todo en sintonía con la ocasión, hacer que hasta la última luz cause un efecto agradable con el resto del lugar.
  • Lo sanitario debe ser prioridad, una buena idea es contratar a una compañía que se encargue de la desinfección de áreas y control de las multitudes, que vigilen el protocolo de seguridad: Uso de mascarillas, distancia social, lavar las manos o desinfectar a cada momento que sea posible.