Team building: qué es y ejemplos de actividades
El trabajo en equipo es uno de los puntos más importantes para el avance de una empresa. Para que una empresa evolucione requiere del aporte de todos sus miembros, pero trabajando cada uno por su lado no se está logrando nada. De vez en cuando puede pasar algún inconveniente en la empresa que requiera de varios miembros para solventarlo, pero la idea no es que uno solo haga todo el trabajo y los demás no colaboren. Por eso hay una estrategia muy usada en las empresas que ha dado muy buenos resultados. Es importante conocer el team building: qué es y ejemplos de actividades.
¿Qué es un team building?
Es un conjunto de actividades que se realizan fuera del horario de trabajo donde los miembros juegan a resolver problemas relacionados con la empresa para compartir con sus compañeros. Se realizan todo tipo de actividades de ocio o ejercicios para incentivar a los miembros a desarrollar sus conocimientos y conocer la importancia del trabajo en equipo, además de limar asperezas entre compañeros. De esta manera la productividad de la empresa irá aumentando gracias a los aportes de sus miembros.

Ejemplos de actividades de un Team Building
Las ventajas de un team building son aprovechadas en las empresas más prestigiosas con un éxito rotundo. Aquí, varios ejemplos de actividades:
- Reproducir la figura: Los participantes se dividen en grupos de 4 y uno de ellos encabeza el grupo. Luego deberá dibujar una figura compleja y esconderla. En cada equipo los miembros se turnarán para observar la figura 10 segundos e informará los detalles a su grupo durante menos de 30 segundos.
- Club literario: Puede sonar extraño en una empresa pero es una actividad que beneficiará mucho a los equipos. Consiste en leer varios libros con temas relacionados a la empresa y formular preguntas a los otros participantes como si fuera un concurso de preguntas.
- Descifrar el mensaje oculto: En esta actividad hay que escribir mensajes sobre la empresa en hojas usando un código inventado y darle una a cada grupo. Estos deberán descifrar el mensaje buscando los caracteres del código recortados y colocados en una caja pequeña.
- ¿Quién resolverá el problema?: Aquí pueden formarse equipos de 4 y formular un problema imaginario de la empresa. Cada equipo deberá aportar sus ideas para resolver el problema. Es una idea genial para fomentar la cooperación en el trabajo.