¿Qué es un Roadshow?
El Roadshow es uno de los conceptos más repetidos en eventos, ya que aporta muchas ventajas a las empresas que desean dar a conocer su marca en todo un país.
Pero, ¿En qué consiste realmente?, ¿Por qué las marcas quieren sacarle el máximo partido?, ¿Cuáles son sus características y ventajas principales? En este artículo te lo explicamos todo. ¡Sigue leyendo!
Roadshow: Definición y concepto
Un roadshow es una presentación de ventas o promoción que se lleva a cabo en diferentes ciudades. Se trata de una forma de marketing directo que permite establecer un contacto personal con el público objetivo y crear un vínculo emocional con la marca.
El roadshow suele consistir en una serie de charlas o presentaciones en diferentes lugares, como tiendas, centros comerciales, universidades o eventos especiales. A menudo se utilizan elementos interactivos, como juegos o concursos, para involucrar al público y generar interés. También se utilizan materiales promocionales, como folletos o muestras gratuitas, para fomentar el producto o servicio.
Estos eventos son una forma efectiva de llegar a un gran número de personas en un corto período de tiempo. También son útiles para crear conciencia de marca y generar interés en nuevos productos o servicios.

Características
1. El Roadshow es una forma de promoción de productos y servicios en la que se utilizan vehículos especialmente diseñados para llevar a cabo una serie de actividades promocionales.
2. Estos eventos suelen incluir una variedad de actividades, como presentaciones, demostraciones, juegos y concursos.
3. Pueden ser utilizados para promocionar cualquier tipo de producto o servicio, pero suelen ser especialmente efectivos para productos nuevos o de alto valor.
4. A veces son costosos de organizar y llevar a cabo, pero pueden proporcionar un gran retorno de la inversión si se realizan correctamente.
Ventajas
1. Pueden ser una forma efectiva de promover un producto o servicio, especialmente si se llevan a cabo en lugares con gran afluencia de personas.
2. A menudo son más económicos que otras formas de publicidad y marketing, como anuncios en televisión o radio.
3. Son una forma divertida de promover un producto o servicio. Los asistentes pueden interactuar directamente con los representantes de la empresa y aprender más sobre el producto o servicio.
Desventajas
1. Como mencionamos en las características, pueden ser costosos de organizar y de llevar a cabo, especialmente si se realizan en varias ciudades diferentes.
2. A menudo es difícil atraer a suficientes asistentes a un roadshow, lo que puede hacer que no sean rentables.
3. Pueden ser caóticos y estresantes, especialmente si hay mucha gente involucrada.

¿Cómo organizar un roadshow?
1. Planifica el objetivo del roadshow.
¿Quieres presentar un nuevo producto? ¿Lanzar una nueva campaña de marketing? ¿Reclutar nuevos clientes o inversores? Establecer el objetivo te ayudará a planificar el resto del roadshow.
2. Elige la ubicación.
¿Qué ciudades o regiones son importantes para tu objetivo? Asegúrate de que la ubicación sea conveniente para tus clientes o inversores potenciales.
3. Organiza el itinerario.
Planifica cuántos días estarás en cada ubicación y qué actividades se llevarán a cabo durante ese tiempo. Asegúrate de dejar tiempo para reuniones individuales, presentaciones y eventos sociales.
4. Crea un paquete de marketing.
El paquete de marketing debe incluir información sobre tu empresa, producto o campaña, así como material promocional como folletos y tarjetas de presentación.
5. Reúne a tu equipo.
Elige a las personas que formarán parte del roadshow y asegúrate de que estén familiarizadas con el objetivo y el itinerario del evento.
6. Promociona el evento.
Utiliza los canales de marketing que tengas a tu disposición para promocionar el roadshow, incluyendo correos electrónicos, redes sociales, anuncios en línea y publicidad impresa.
7. Prepara las presentaciones.
Asegúrate de que todos los que participarán en el roadshow estén preparados para sus presentaciones. Reúnelos para repasar el material y ensayar antes del evento.
8. Lleva a cabo el evento.
Asegúrate de que todo se ejecute según lo planeado y que cada actividad se lleve a cabo de la manera prevista.
9. Evalúa el evento.
Una vez que el roadshow haya finalizado, evalúa los resultados en relación con el objetivo original. Toma notas sobre lo que funcionó bien y lo que no funcionó tanto para mejorar la ejecución de eventos futuros.