La importancia de saber quién es tu público objetivo

A la hora de organizar un evento de carácter comercial debemos cuestionarnos ¿A quién invito? Por ello la importancia de conocer cuál es tu público objetivo, conocer quiénes pueden ser consumidores de nuestros productos para poner todo el empeño y las estrategias en que se quede prendado del ofrecimiento hecho.

La finalidad de todo esto es orientar el contenido, dirigirlo hacia los usuarios que nos convienen, así clasificamos los que únicamente se quedaran viendo nuestro sitio web, les tomaremos a tiempo para que finalicen una transacción con nuestra marca y a los que ya son clientes, se les mejorarán las condiciones o servicios, en búsqueda de que se queden siendo aliados.

¿Qué es un público objetivo?

Podemos definirlo como el grupo de personas que se van a sentir atraídos por nuestra propuesta de productos o servicios, que pueden adquirirlos y se deben buscar estrategias de marketing para hacerlos aún más cercanos a la marca. Conocer tu público objetivo nos lleva a cuestionar quienes pueden estar interesados, ubicar personas afines a lo que se ofrece, incluir todas las plataformas posibles (digitales, en su mayoría) y abarcar una publicidad eficiente para que realmente se sientan atrapados con todo lo que ven, permanezcan interesados.

Importancia de conocer el público objetivo

Tener un target de clientes o posibles compradores te va a permitir evolucionar en lo que haces, saber a quién invitar a tus redes sociales y eventos, conocer sus gustos para enfocarte en nuevos productos. A su vez, con esta información a la mano, los llamados «leads» de únicamente lectores pasan a ser usuarios, compradores e invitados a las presentaciones, estás sellando una nueva forma de trabajar y crecer.

Abarcarías de forma eficaz el mercado que está buscando el cliente de tu sector, lograrías involucrar más personas en el proceso creativo, seria satisfactorio tanto para el consumidor y para ti.

¿Cómo clasifico a mi público objetivo?

  • Lo primero, la edad, ya que con ella varían las preferencias.
  • El género, si tu producto es para un sexo particular, pon tus esfuerzos en él.
  • La capacidad económica, si quieres vender a personas de bajo presupuesto o de alto ticket medio.
  • Y si ofreces productos físicos o servicios también es importante conocer su ubicación geográfica