Eventos y experiencias sensoriales
Los sentidos son los mecanismos innatos a través de los cuales percibimos y comprendemos el mundo. Por ello, debemos crear un buen evento basado en la experiencia multisensorial para captar el interés de nuestros invitados. En este artículo nuestra Agencia de Eventos en Madrid os da unos pasos a tener en cuenta para realizar un evento con experiencias sensoriales.
Eventos con experiencias sensoriales
Los Eventos con experiencias sensoriales, tienen como misión crear en los asistentes emociones que no puedan olvidar, captar su interés y que perdure en la memoria de todos. Estos eventos se hacen utilizando las mejores herramientas con las que contamos, que son los sentidos.
Cuando se interviene en las emociones de una persona, se logra que esa persona se detenga, escuche y se interese por lo que se está haciendo. Esto es gracias a que se está creando una experiencia impactante que será muy difícil de olvidar. Esta técnica es una innovación que sirve para atraer y retener a los asistentes.
Cómo utilizar los sentidos en eventos
Aprendamos que elementos utilizar para captar cada uno de nuestros sentidos:
El oído
Con este sentido no solo es la música, sino se debe crear una sintonía que transporte a la persona a una ambientación diferente, estos sonidos se cuelan dentro de las personas. Los sonidos deben ser acordes al ambiente que se quiere crear. Los organizadores del evento tienen como reto crear el ambiente introduciendo el tema, los colores y texturas todo en una pista de audio. Estos se pueden crear también personalizados con la finalidad de que se tenga una aportación extra.
El olfato
A través de este sentido se transporta a las personas a momentos vividos, a lugares o con personas del pasado, se debe crear una fragancia para que identifique el evento y lo recuerde. Para crear este ambiente se requiere de un experto en marketing olfativo.
El tacto
Esto será una experiencia única e inolvidable, porque se tratará de llegar a los asistentes a través del tacto. Esto se logra eligiendo elementos decorativos, como la textura, los tejidos, estos producen una interacción con el tacto de los asistentes y se crea un ambiente que activa la atención.
El gusto
Este es uno de los sentidos que más comunica, pero aquí no solo interviene la comida, la vista de un plato sino también es importante y van unidos los cubiertos, la mantelería, la coctelería y todos aquellos utensilios que aportarán una gran cantidad de detalles que harán de este un momento inolvidable.
La vista
Es el sentido más importante en estos eventos, ya que por medio de ella es que se obtiene la primera impresión que es la que enamora. Se debe crear una atmósfera que identifique el momento con los elementos más impactante que al ser observados no se puedan olvidar.