Cómo promocionar un evento para que sea un éxito

Si estas organizando un evento o lo vas a organizar próximamente, seguro que quieres obtener buenos resultados como todos, pero…lo primero que tienes que tener en cuenta es hacer una buena promoción del evento.

Porque a la hora de planificar un evento es muy común pasar por alto promocionarlo. Esto hará que tu evento no tenga la cantidad de participantes que necesitas y dará igual lo bien organizado que este porque sin participantes el evento es un fracaso.

Realizar un evento es algo que requiere de mucho empeño. No es solo pensar en el contenido del evento y la ambientación. También debes darle una presentación que les garantice a los invitados que no se arrepentirán de asistir a tu evento.

Para ello debes conocer las principales estrategias de marketing que te ayudarán a posicionar tu evento en las redes sociales, revistas y otros medios. Si eres nuevo en esto y no sabes cómo promocionar un evento, en esta guía descubrirás los secretos para que tu evento cubra tus expectativas y las de tus invitados.

Opciones para promocionar tu evento

La clave para promocionar un evento como un profesional es ser ambicioso en el tema, es decir, no buscar lo más fácil o barato. Siempre hay que esforzarse por conseguir los mejores medios y, sobre todo:

  1. Comprometerse con los invitados.
  2. Ayudarte de la tecnología.
  3. Una web es el elemento más importante a la hora de presentar un proyecto.

Crea una página web de presentación

Si tu proyecto es una empresa que realiza conferencias, talleres, seminarios o cursos de cualquier tema, es de vital importancia que tenga una buena posición en Google y que la página motive a participar.

Crea una página que cumpla con el posicionamiento SEO y organiza los eventos colocando toda la información detallada como la fecha, el lugar, el organizador del evento o conferencista junto con sus redes sociales y biografía, descripción del programa, videos introductorios y un formulario de inscripción e intenta darle un toque emocional al mensaje de la web para que les llegue a tu target y decidan asistir al evento.

Utiliza tu base de datos

Crea una base de datos con información concisa como el nombre y el apellido, el correo electrónico y el evento en el que participó. Es importante que conozcas los datos de tus invitados, así como sus intereses. Y procura usar un título atractivo en tu email de invitación ya que no todos se interesarán en abrir el correo si leen un título aburrido.

Para ello puedes utilizar herramientas de email marketing gratuitas como Mailchimps.

Busca aliados como influencers

Otra manera es tener en cuenta las personas influentes del sector que va a tratar tu evento, como bloguer e influencers importantes ofreciéndole entradas o algún tipo de comisión para que te promocionen.

Aprovecha las ventajas de las redes sociales

Si no dispones de los recursos para crear una página web las redes sociales son una opción más accesible. La más recomendada para estos casos es Facebook. Puedes poner a tus conferencistas como organizadores e invitar a tus seguidores y otros usuarios. Pero no te confíes solo con Facebook no llenarás un salón entero.

Y si también tienes web no olvides en tus post o tu anuncio de Facebook poner un enlace a la web.

Invierte en anuncios digitales

No te confíes solo de tus seguidores en redes e invierte en publicidad en Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin…o la red que vayas a utilizar ya que te dejan segmentar y acercarte más a tu público objetivo.

Visitas y llamadas

Aprovecha tus contactos, llama y muévete, da charlas en colegios, universidades, empresas, asociaciones…Dependiendo de la temática del evento.

Timming

No empieces la última semana a promocionar el evento porque será un fracaso. Planifica bien los pasos, porque igual que tú necesitas organizarse, tus invitados también necesitan saber la fecha con tiempo para planificar su agenda.

Título llamativo y creativo

Un buen título puede hacer que una persona mire tu invitación o la ignore. Echa un vistazo a conferencistas importantes para ver como llaman ellos a sus eventos e inspirate.

Utiliza portales de eventos

Existen plataformas tanto gratuitas como de pago donde subir la información de tu evento y las personas que hay interesadas.

Envía invitaciones personalizadas

Investiga los nombres de empresas y personas importantes que te gustaría que asistieran y personaliza sus invitaciones. Y si puedes llámalos para asegurarte que les ha llegado la invitación y ver el grado de interés que muestran.

Prueba nuevas herramientas

Y por último, puedes utilizar otras herramientas como la difusión de Whatsapp, enviando la foto del cartel y pequeño texto de información.