Cómo organizar un buffet para eventos
¿Tienes que organizar un evento con un gran número de invitados? Organizar un buffet puede ser tu solución.
Qué es un Buffet
El buffet es un espacio otorgado para la degustación de distintos platillos, sean fríos o calientes, que se hacen en organizaciones o eventos especiales en donde los invitados tienen la libertad de escoger según su preferencia. Para organizar buffet para eventos hay que ser muy meticuloso, tomando en cuenta el tipo de evento, número de invitados y el banquete que desee ofrecer. Es una forma de poder atender a una cantidad excedida de personas que con personal puede ser imposible de atender.
En este presente artículo nuestra agencia de eventos en Madrid queremos darte los mejores consejos para poder organizar un banquete digno de disfrutar en cada ocasión que se presente.
Qué debes hacer para organizar buffet
Para organizar un buffet debes tener en cuenta muchos aspectos importantes como es el tipo de comida a servir y el número de personas.
Uno de los consejos más útiles a la hora de organizar buffet para eventos es elegir un lugar espacioso en donde puedas colocar todas las mesas y los invitados puedan moverse de modo libre y cómoda sin tener que sufrir tanto ajetreo. Pudiendo así interactuar los comensales entre sí, se recomienda que a la hora de elegir el sitio haya 2 metros y medio de espacio por cada tres personas.

Puede tener un camarero que ayude a repartir algunos alimentos o darles a los comensales platos y cubiertos o también para abastecer la mesa de modo rápido. Ante esto último es importante que verifiques que los alimentos estén preparados al momento de salir sin tener que sufrir tantos apuros y retardar el hambre.
En cuanto a la decoración de las mesas tienes que hacerlo acorde a la temática del evento: sea una boda o una fiesta infantil debe estar adornada de la misma forma, trata de combinar los platos, las bandejas y que los utensilios sean los indicados para cada comida que vayas a ofrecer.
La disposición de la mesa del buffet es un elemento clave, tienes dos opciones en las cuales escoger:
- Puedes colocar una mesa contra la pared, así hay espacio para colocar sillas y mesas de apoyo.
- Otra alternativa es colocar una mesa en posición central y que los invitados se muevan alrededor de ella, de esta manera se aprovechará mejor la capacidad de la mesa.
Para la mesa de la comida, es imprescindible la presentación de la comida y los utensilios que lo acompañen para servirla, e intentar que la temperatura de la comida no varíe extremando así el cuidado de esta, identificar la comida con pequeños carteles para los posibles intolerantes o alérgicos y para que los comensales conozcan el menú y sientan la necesidad de probarla. También es adecuado organizar la comida en la mesa mediante el uso de mostradores y soportes para los distintos tipos de alimentos
Ahora el punto clave de tener un buffet exitoso es sin duda, la comida. El menú está en tu gusto personal, pero depende de cada evento la comida debe ser representativa. El tipo de comida permite algunas libertades para el organizador, como por ejemplo platos tradicionales con un toque gourmet, comida conocida por los comensales, pero con un toque diferente y personal, incluye comida saludable y un menú vegano y sin gluten para aquellos comensales que sean celiacos o no comen carne. También incluye tapas o porciones pequeñas puesto que son más fáciles de comer y servir durante el buffet.
Dispón alguna mesa o espacio para depositar los platos vacíos y así no estorben a los comensales.