7 pasos para realizar las mejores fotografías en eventos
¿Quieres conseguir unas fotografías fantásticas de tu evento? Para los aficionados es todo un reto, pero no imposible de realizar.
Como ya sabrás, una fotografía es una parte fundamental de todo evento inolvidable. Es una forma de llevarlo a la posteridad de manera rápida. Para eso no es necesario contratar a un fotógrafo profesional.
Con solo una buena cámara de alta resolución y algunos consejos para tomar fotografía en eventos, tus eventos más importantes quedarán plasmados de manera impecable y podrás llenar tu álbum con tus recuerdos más valiosos.
Cómo realizar fotografías para eventos
Tomar fotografías es una tarea donde hay que ser meticuloso. No es solo enfocar la cámara y decirles a los modelos que sonrían. En este artículo nuestra agencia de eventos en Madrid te da los 7 pasos a seguir para facilitarte el trabajo:

Organiza todo el material
Si tienes planeado fotografiar un evento importante como una boda o un evento social, debes tener organizado correctamente tu equipo, con objetivos, filtros, flashes, disparadores, softboxes, geles, trípode y un esquema de las fotografías de la sesión. Es recomendable que lo hagas con uno o dos días de anticipación para asegurarte de que tengas todo lo necesario.
También es importante verificar el nivel de carga de la cámara, los flashes y los disparadores, así como vaciar y formatear la tarjeta SD para garantizar que puedas almacenar todas las fotos que se requieran.
Ten a mano accesorios de repuesto
Es importante que cuentes con un cuerpo de cámara extra, un flash adicional, una segunda batería, un objetivo adicional y varias tarjetas de memoria en caso de imprevistos.
Prepara y analiza el lugar donde tomarás las fotos
Llega con antelación al evento para saber cómo utilizar los elementos de iluminación adecuados, estudiar las dimensiones y opciones de desplazamiento y analizar las diferentes configuraciones de tu cámara para tener una idea de cómo debe quedar la foto.
Ten ayuda extra
Todo depende del tamaño del evento, pero nunca viene mal una ayuda extra. Te servirá para tus pruebas de iluminación, organizando donde tienen que posar los invitados para fotografiarlos…

Organíza las fotografías que harás
No se trata solo de llegar al evento y hacer multitud de fotos, sino que deberemos tener algunas ya planeadas.
Los momentos más importantes: siempre hay momentos más destacados en los que tenemos que estar preparados y saber la hora exacta para conseguir las mejores fotografías.
Personas destacadas del evento: siempre hay personas que deben aparecer en tus fotografías si o si, como puede ser la madre de la novia, el padre del fundador de la marca…
Localización de las acciones: debes tener claro donde sucederá cada acción para pensar los encuadres, objetivo que usarás, si es necesario flash…
Utiliza los automatismos de la cámara
En los eventos todo sucede muy rápido y no hay segundas oportunidades. Puedes ayudarte del flash automático, ISO automático si tu cámara responde bien a ISO`s altos, modo ráfaga…
Sigue un esquema de trabajo de edición
Lo más normal es tener una cantidad enorme de fotografías, incluso llegando a 1.000. Por eso, necesitas un método de organización para hacerlo con fluidez y no haya agobios.
- Descarga las imágenes a tu ordenador.
- Expórtalas a un programa como Lightroom.
- Edita una imagen y ayúdate de las automatizaciones para aplicar los cambios comunes a grupos de imágenes, como luz, sombras, contraste…
- Conforme vayas editando, te aconsejamos que puntúes las fotografías.
- Cuando hayas terminado, la puntuación te ayudará a ir descartando las que menos te gustan y seleccionar las mejores.